Cuando se trata de motosierras, incluso las personas que se sienten seguras con otras herramientas eléctricas pueden cometer errores. Las motosierras son herramientas poderosas, versátiles y, si se usan incorrectamente, pueden ser bastante peligrosas. Por eso es crucial conocer los errores más comunes y, lo que es más importante, cómo evitarlos. Ya seas un aficionado que corta madera de vez en cuando, un nuevo dueño de casa que hace mantenimiento en el jardín, o un amante del bricolaje, esta guía te ayudará a mantener la seguridad y la eficiencia al usar tu motosierra.
1. Empezar la motosierra de manera incorrecta
El error: Mucha gente intenta arrancar la motosierra en el aire o usando el método de “arranque de caída”, sosteniendo la máquina con una mano mientras jalan la cuerda de arranque.
Por qué es riesgoso: Este método puede hacer que la motosierra se mueva violentamente de manera inesperada, causando accidentes graves.
Cómo evitarlo: Siempre arranca tu motosierra en el suelo o entre las piernas para tener estabilidad. Pasa el pie por el mango trasero, sostiene fuertemente el mango delantero y tira de la cuerda con movimientos suaves. Así mantendrás el control y evitarás accidentes.
2. Ignorar el equipo de protección personal (EPP)
El error: No usar pantalones especiales, guantes, gafas de seguridad o protección auditiva porque piensas que “solo será un momento”.
Por qué es riesgoso: La motosierra puede lanzar esquirlas y polvo que dañan tus ojos, manos y oídos. Además, existe el riesgo de retroceso, que es un movimiento brusco y rápido que puede lastimarte en segundos.
Cómo evitarlo: Usa siempre casco, gafas, protectores auditivos, guantes resistentes y pantalones especiales o chaps para motosierra. El equipo de protección es fundamental para tu seguridad.
3. Usar la cadena equivocada o una cadena sin filo
El error: Instalar una cadena incorrecta, que esté floja, demasiado tensa o sin filo.
Por qué es riesgoso: La cadena inadecuada o sin filo no corta bien, genera mayor esfuerzo y aumenta el riesgo de retroceso y pérdida de control.
Cómo evitarlo: Consulta el manual de tu motosierra para saber qué cadena es la correcta. Afila regularmente la cadena o llévala a un profesional. Ajusta la tensión correctamente: la cadena debe estar firme pero móvil sin colgar del barra guía.
4. Cortar con la punta o por encima del nivel del hombro
El error: Usar la punta del barra para cortar o realizar cortes por encima de los hombros.
Por qué es riesgoso: Esta práctica es la principal causa de retroceso, que puede hacer que pierdas el control y sufras accidentes graves.
Cómo evitarlo: Corta siempre a la altura de la cintura o más abajo. Usa la parte plana inferior de la barra y mantén un agarre firme con ambas manos.
5. Desactivar o alterar las características de seguridad
El error: Quitar el freno de cadena, evitar el seguro del acelerador o modificar el sistema anti-vibración.
Por qué es riesgoso: Estos sistemas están diseñados para protegerte, eliminarlos incrementa las probabilidades de accidentes.
Cómo evitarlo: Si alguna función de seguridad falla, repara o reemplaza antes de usar tu motosierra nuevamente. Nunca trabajes sin que estas protecciones funcionen correctamente.
6. Mala postura y agarre
El error: Estar en posición inestable, agarrar la motosierra con una sola mano o tener los brazos encogidos.
Por qué es riesgoso: La motosierra es poderosa y puede reaccionar de forma brusca; sin un buen agarre o postura perderás el control.
Cómo evitarlo: Mantén los pies firmes y separados al ancho de tus hombros. Sujeta la motosierra con ambas manos: mano derecha en el mango trasero y mano izquierda en el delantero. Acerca la motosierra a tu cuerpo para mayor control.
7. No planificar tu corte ni ruta de escape
El error: Empezar a cortar sin prever hacia dónde caerá la rama o árbol y sin espacio para salir rápido.
Por qué es riesgoso: Las ramas caen rápido y pueden lesionarte si no tienes por dónde correr.
Cómo evitarlo: Antes de cortar, limpia la zona de obstáculos y piensa hacia dónde caerá el árbol o la rama. Determina una ruta clara para moverte rápidamente fuera del peligro.
8. Reabastecer combustible con la motosierra caliente o dejarla encendida sin supervisión
El error: Echar combustible cuando el motor está caliente o dejar la motosierra funcionando sin vigilancia.
Por qué es riesgoso: El combustible puede incendiarse si entra en contacto con superficies calientes. Dejar encendida la herramienta sin supervisar es un riesgo de accidentes.
Cómo evitarlo: Siempre apaga y deja enfriar la motosierra antes de llenar el tanque. No te alejes mientras la maquina esté encendida.
9. Omitir mantenimiento regular
El error: Solo revisar la motosierra cuando falla o presenta problemas.
Por qué es riesgoso: La falta de mantenimiento puede causar accidentes, daños y desgaste prematuro.
Cómo evitarlo: Limpia la motosierra después de cada uso. Afila y ajusta la cadena, cambia el aceite, revisa filtros, y asegúrate de que todas las piezas estén en buen estado.
Un Último Consejo
Usar una motosierra con seguridad no es cuestión de suerte sino de hacer las cosas bien desde el principio. Evitar estas fallas comunes te mantendrá protegido y hará que cada trabajo sea más eficiente y satisfactorio. Si tienes dudas, detente, revisa el manual o busca capacitación. La herramienta te servirá durante años si la respetas.